En Agua Salada, hoy descubrimos como abrir las ostras y cómo comerlas de forma sencilla y sin complicaciones. Una de las tapas del mar más deliciosas que existen son las ostras frescas, recién llegadas de las aguas saladas de nuestras costas.
Los pescados, pero sobre todo, los mariscos, son productos muy ligados a las ocasiones especiales, como la Navidad, una boda o cualquier otro evento de grandes magnitudes.
Por ello, hay que tener en cuenta que se trata de un manjar que normalmente necesita muy poco cocinado para degustarse ya que mantiene su potente sabor.
Aprende cómo abrir las ostras
Hoy descubrimos cómo abrir ostras y cómo comerlas de forma sencilla y sin complicaciones. Recuerda que si dispones de un cuchillo de punta con una base fuerte y rígida, podrás abrirlas sin ningún tipo de inconveniente.
Recuerda que abrir ostras puede resultar peligroso si no se sujetan bien, si no utilizamos una herramienta adecuada o si no protegemos nuestra mano. Por favor, tened cuidado al hacerlo, sobre todo si es la primera vez, e intentad que la fuerza que ejerzáis sobre el cuchillo nunca vaya en dirección a vuestra mano que sujeta la ostra.
Sigue los pasos
Generalmente, las ostras suelen contar con una concha más cóncava y con otra más plana. Para abrirla con precisión, es conveniente colocar la concha más cóncava debajo y ponerla en un paño de cocina que se haya doblado varias veces. De esta forma, podrás agarrar la ostra con más fuerza y no te harás daño ni te pincharás.
Después de esto, debes introducir la punta del cuchillo en el lateral de la ostra, justo donde empieza la segunda veta, e intentar mantener el cuchillo siempre inclinado hacia abajo para que, en caso de que se te escape de las manos, nunca te hagas un corte.
El siguiente paso consiste en perforar un agujero hasta que poco a poco se vaya haciendo más grande, y que el cuchillo pueda entrar en el interior de la ostra. Si el punto elegido para hacer el agujero se te resiste demasiado, prueba en otro punto de la concha y lo conseguirás.
Cuando el cuchillo haya entrado del todo en el interior de la concha, intenta moverlo de forma que parezca que recorra toda la concha plana para poder cortar el músculo que está haciendo fuerza para mantener las conchas cerradas.
En este punto concreto, la ostra ya habrá cedido del todo y podrás abrirla sin ningún tipo de dificultad, ayudándote solo con el cuchillo. Debes asegurarte de pasar el cuchillo por debajo de la ostra por si alguna zona lateral está pegada a la concha y tienes la necesidad de despegarla.
Las mejores ostras de Valencia en Agua Salada
Disfruta de las mejores ostras de Valencia en nuestro exclusivo bar de tapas en pleno barrio del Cabanyal. En Agua Salada queremos sorprenderte con una selección de tapas marineras que harán las delicias de tu paladar. Y si eres un auténtico fan de las ostras, aquí también te ofrecemos una amplia variedad de ostras como la Gillardeau n2, la Spéciale Daniel Sorlut o la Spéciale de Claire n2, que siempre recomendamos acompañar con un granizado de mango más unos encurtidos.
Si después de conocer las tapas y bebidas que te ofrecemos, te apetece disfrutar de un momento único en Agua Salada, te esperamos en Calle de la Marina, 38 en el barrio valenciano de Cabanyal.